MARTES DE LA SEMANA VII DEL TIEMPO ORDINARIO / CICLO C

Vidrieras

MARTES DE LA SEMANA VII DEL TIEMPO ORDINARIO / CICLO C

 

Evangelio Del Día – 25 Feb Marcos 9, 30-37 - Radio Católica Metropolitana

 

Jesús nos enseña: lo que importa es entender todo como servicio. Ponerse en el último lugar, como siervo de todos. Como él ha hecho.

 

Evangelio de hoy 

 

Marcos 9, 30-37

 

En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos atravesaron Galilea; no quería que nadie se enterase, porque iba instruyendo a sus discípulos.

Les decía:
«El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres y lo matarán; y después de muerto, a los tres días resucitará».

Pero no entendían lo que decía, y les daba miedo preguntarle. Llegaron a Cafarnaún, y una vez en casa, les preguntó:
«¿De qué discutíais por el camino?».

Ellos callaban, pues por el camino habían discutido quién era el más importante.

Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo:
«Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos».

Y tomando un niño, lo puso en medio de ellos, lo abrazó y les dijo:
«El que acoge a un niño como este en mi nombre, me acoge a mí; y el que me acoge a mí, no me acoge a mí, sino al que me ha enviado».

 

Reflexión del Evangelio de hoy

 

El Señor es compasivo y misericordioso

La oración colecta del domingo séptimo del tiempo ordinario, que en cierto modo marca el sentido de toda la semana, recoge una súplica dirigida al Señor: “concede a tu pueblo que la meditación continua de tu doctrina le enseñe a cumplir, de palabra y de obra, lo que a ti te complace”. Y así, conforme a lo pedido, la escucha de la palabra de Dios va unida a la “meditación continua de su doctrina”, para que, apreciada su enseñanza, ella impregne nuestro hablar y nuestro hacer, es decir la vida entera.

Una primera llamada de atención se nos hace: si nos acercamos a servir al Señor es necesario: “permanece firme en la justicia y el temor y prepárate para la prueba”. Ellos son el crisol del verdadero servicio a Dios. Y los consejos que se dan: endereza tu corazón…, endereza tus caminos; mantente firme…, pégate a él; se paciente en la adversidad; confía en él… Se trata de aprender asumiendo lo que allí se nos dice. Para ello sirve la meditación continua de su enseñanza. Porque tenemos que reconducir tanto nuestros afectos, como los criterios que rigen nuestros actos, perseverando en la respuesta a Dios, en medio de las dificultades y las pruebas.

Aguardar esperando en el Señor, que es misericordioso y compasivo. El no permanece al margen de la andadura de cada ser humano, pues sostiene en las pruebas, saca de la angustia y sale al encuentro de los que con sinceridad le buscan. Así se aprende que todo, vivido en el nombre del Señor, produce su fruto. Todo se convierte en experiencia de la misericordia y compasión del mismo Dios.

Encomienda tu camino al Señor y él actuará

Con el salmista nos animamos unos a otros a poner nuestra confianza en el Señor y a descubrir en el quehacer de cada día, cómo él va actuando. La Comunidad unida en la oración y en la celebración de los misterios de la salvación, dice y se dice a sí misma: “encomienda tu camino al Señor y él actuará”.

El salmista pone de manifiesto su confianza en el Señor y cómo experimenta, todo el que así actúa, la cercanía providente del Señor. Su vida se desarrolla en creciente gozo por el cuidado de aquél en quien se apoya. La antífona que repetimos expresa que siempre somos atendidos al depositar nuestra esperanza en él.

Iba instruyendo a sus discípulos

Marcos nos presenta a Jesús como Maestro que procura instruir a los que ha llamado. Dice que atravesaron Galilea y no quería que nadie lo supiera en razón de una necesidad concreta: instruir, enseñar personalmente a los discípulos. Era conveniente dejarles bien claro cuál era su misión para evitar una lectura distorsionada, conforme al interés de cada uno de ellos. Señala el evangelista lo que les comunica: “El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres y lo matarán; y después de muerto, a los tres días resucitará”. Este es el anuncio clave, entonces y ahora. Y así como ellos “no entendían lo que decía” y al mismo tiempo “les daba miedo preguntarle”, también a nosotros nos ocurre lo mismo. Asumir que el seguimiento de Jesucristo pasa por unirse a su pasión y muerte, sin lo cual no se accede a la resurrección, se nos hace cuesta arriba.

Se trata de estar con él, compartir con él, aprendiendo como él para poder continuar su obra. Ellos, en ese momento, parecen desconectar y se aplican a lo que a ellos realmente les interesaba. Pero para Jesús nada pasa desapercibido. Marcos pone en casa, en la intimidad podríamos decir, la pregunta de Jesús. Le preocupa lo que a nosotros nos ocupa mientras vamos de camino, porque es en el camino, donde se ha de experimentar lo que él nos ha enseñado. “¿De qué discutíais por el camino?”. Preguntó a los de Emaús. Preguntó a los que le siguieron ¿qué buscáis? En este pasaje, no hay respuesta. El silencio venía causado por la vergüenza que les producía haber discutido quién era el más importante.

Sobre ello, Jesús, les enseñará también. Una enseñanza que no está desconectada del anuncio realizado. Lo que importa es entender todo como servicio. Ponerse en el último lugar, como siervo de todos. Como él ha hecho. Y al hacerlo, reflejar la actitud del niño, que está abierto a acoger. Acoger a los que no cuentan; acoger a los últimos. Acoger a los son tenidos como inútiles, porque en ellos se le acoge a él y en él, al mismo Padre que lo ha enviado. En definitiva, vivir la vida como él la vivió.

¿Le atendemos como merece ser atendido?

¿Cómo miramos a los otros?

Fr. Antonio Bueno Espinar O.P. – Convento de Santa Cruz la Real (Granada)

Parroquia Sagrados Corazones
parroquia.sscc.madrid@gmail.com
No hay comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad