CÁRITAS – SAGRADOS CORAZONES

CÁRITAS – SAGRADOS CORAZONES

 

Cáritas. Ayúdanos a estar donde más nos necesitan | Cáritas

ACOGIDA Y ATENCIÓN

 

MARTES Y JUEVES

DE 10.00 A 12.00 HORAS

Paseo de la Habana, 31

 

 

JORNADA MUNDIAL TRABAJO DECENTE

Julia García Monge

Secretaria Vicaría Episcopal para la Vida consagrada

Calle Bailén, 8 – 28013 Madrid

Telf.  91 454 6414

juliagarciamonge@archidiocesis.madrid

 

Queridos hermanos y hermanas:

 

Os envío la carta del Director del Secretariado de Pastoral del Trabajo que me pide haga llegar a todas las comunidades religiosas de la Archidiócesis de Madrid.

 

También os comunico, para que podáis tenerlo en cuenta, que el día 2 de diciembre nuestro Sr. Arzobispo D. José Cobo dará el Retiro de Adviento a toda la Vida Consagrada. Comenzará a las 10.00 y se finalizará a las 13.15 y lo tendremos en la Catedral de La Almudena.

 

Un fraterno abrazo

 

ACTO PÚBLICO EN TORNO AL 7 DE OCTUBRE DE 2023

 

Apreciados hermanos y hermanas.

 

Un año más, diversas entidades de Iglesia nos juntamos en la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente para desarrollar diversas acciones en torno al 7 de octubre, Jornada Mundial por el Trabajo Decente.

 

La experiencia de los años anteriores nos confirma la importancia y necesidad no solo de visibilizar este día, sino también la riqueza de seguir trabajando y reforzando la coordinación entre las distintas instituciones y entidades de nuestra Iglesia de Madrid, para que el derecho al Trabajo Decente forme parte de las agendas políticas, sociales y eclesiales.

 

Para ello, os enviamos la propuesta de acto público de este año, y que ha sido adoptada también a nivel nacional.

 

En este 2023 os queremos invitar, como ya hiciéramos el año pasado, a un pequeño recorrido por la ciudad de Madrid. En el recorrido haremos cuatro paradas significativas, donde habrá distintas intervenciones: ante la Parroquia Ntra. Sra. del Buen Suceso -calle de la Princesa, 43- (donde comenzará la marcha con las palabras de D. José Luis Segovia, Vicario Episcopal para el Desarrollo Humano Integral e Innovación), ante la sede de la Escuela de Formación y Servicios Jurídicos UGT Servicios Públicos de Madrid -calle del Buen Suceso, 19-, en la sede del Juzgado de lo Social -calle de la Princesa, 3 / Plaza de los Cubos- y en la Plaza de España, donde concluirá la ruta con la lectura del Manifiesto. Se trata de que “Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”, como dice el lema de esta jornada.

 

Todas y todos llevaremos el mismo número en el dorsal porque, además de ser la fecha de la jornada mundial por el trabajo decente, es un símbolo de que nos encontramos en una misma lucha, una carrera de fondo en la que llevamos corriendo varios años, y que para llegar a la meta debemos hacerlo en comunión con otras personas y realidades, tanto eclesiales como civiles.

 

¡Os esperamos!

 

P.D: Os ofrecemos también dos guiones litúrgicos: uno para poder realizar una vigilia de oración ese mismo día 7, y otro para las eucaristías del domingo 8. Es importante que nuestras comunidades participen de esta preocupación muy presente en todo el Magisterio Pontificio y, en general, en toda la sociedad.

 

Nos vemos el sábado 7 de octubre, a las 18 horas, en la calle Princesa, 43 (ante la Parroquia Ntra. Sra. del Buen Suceso).

 

Un abrazo grande en nombre de todas las organizaciones que componemos la plataforma IGLESIA DE MADRID POR EL TRABAJO DECENTE,

 

Juan Carlos Antona Gacituaga

Director del Secretariado de Pastoral del Trabajo de la Archidiócesis de Madrid

 

 

 

 

 

VICARIA PASTORAL SOCIAL E INNOVACIÓN

914546441 / vpsocialeinnovacion@archidiocesis.madrid

COMUNICADO PARROQUIAL CARIDAD 2023

“El corazón atento y la mano tendida. Tú tienes mucho que ver”

 

«Cáritas Madrid ilumina a la Iglesia diocesana para saber a qué lugares llevar el Amor».
Cardenal arzobispo de Madrid Carlos Osoro, Eucaristía 10 de mayo de 2023

 

El próximo 8 de junio la familia de Cáritas Diocesana de Madrid saldremos a las calles, con más de 500 mesas repartidas por todo Madrid y con la colaboración de 5000 personas voluntarias, para celebrar con esperanza nuestro ‘día grande’, el Día de la Caridad.

Es el día en que hacemos visible el Amor a través de la compañía, la escucha y la solidaridad, y en el que pedimos el compromiso y la caridad de todas las personas.

Recordemos que la Caridad primera es la que nos regala Dios con su amor: Deus caritas est. Jesús Eucaristía es presencia incondicional y gratuita que alimenta y esponja el alma.

En Cáritas Madrid somos testigos de ese amor. En el último año hemos acompañado a 120 mil personas. Compartimos cada día pequeños milagros que regalan esperanza o dan alivio a quienes llaman a nuestra puerta. Son esos gestos que nos animan a ‘ver para creer’ en las personas como seres sintientes, empáticos, trascendentes y comprometidos con un mundo mejor y más justo para todas las personas.

Queda mucho camino por andar: familias que viven en una situación vulnerable, muchas personas que no encuentran un empleo, mayores que sufren la soledad y demasiados jóvenes que no encuentran luz en su futuro. Son esos rostros afligidos a los que acogemos y en quienes ponemos nuestro foco de atención. De su visión aflora otra que
nos ayuda a vislumbrar la esperanza: la de las múltiples acciones de escucha, cuidado y atención de las personas que las acompañan, voluntarias, contratadas y colaboradoras de las más de 460 acogidas parroquiales y 400 proyectos sociales.

Este Día de Caridad, con el lema «Tú tienes mucho que ver. Tu compromiso mejora el mundo», reconocemos la labor y la implicación de quienes dedican su tiempo y corazón al cuidado del otro. A la vez, apelamos a otras personas para que vean, oigan, escuchen y actúen. Esperamos con ilusión que la ciudad de Madrid se sume a nuestra llamada.

Gracias por mantener el corazón atento y la mano tendida en este caminar. Tú tienes mucho que ver.

Madrid, mayo de 2023

 

“El corazón atento y la mano tendida.  Tú tienes mucho que ver”

 

Cuanto hicisteis a unos de estos hermanos, a mí me lo hicisteis
Mateo 25:40

 

En Cáritas Diocesana de Madrid somos testigos privilegiados de la caridad, la escucha, la compañía, de la solidaridad. En definitiva, del Amor al prójimo. Compartimos cada día pequeños milagros que regalan esperanza o dan alivio a quienes llaman a nuestra puerta.

Son gestos que nos animan a ‘ver para creer’ en las personas como seres sintientes, empáticos, trascendentes y comprometidos con la posibilidad real de un mundo mejor y más justo para todas las personas. Se trata de orientar para encontrar un empleo, de dar respuesta a necesidades básicas, de ofrecer una vivienda para reconstruir la dignidad, de aliviar la soledad …. Y es a través de estos actos de amor al prójimo cómo experimentamos a Dios: “Cuanto hicisteis a unos de estos hermanos, a mí me lo hicisteis” (Mateo 25:40).

Pero no nos ciega el optimismo. Sabemos que es diferente de la esperanza. También somos conscientes de las carencias y de la desigualdad que azota al mundo. Nos preocupa observar que la desigualdad en nuestra diócesis sigue aumentando; cierto que no pocas personas viven holgadamente, pero cada vez más se abre la brecha y muchas más viven en la precariedad o la exclusión. Queda mucho camino por andar: familias que viven en una situación vulnerable, muchas personas que no encuentran un empleo, mayores que sufren la soledad y demasiados jóvenes que no encuentran luz en su futuro.

Son esos rostros afligidos a los que acogemos y en quienes ponemos nuestro foco de atención. De su visión aflora otra que nos ayuda a vislumbrar la esperanza: la de las múltiples acciones de escucha, cuidado y atención de las personas que las acompañan, voluntarias, contratadas y colaboradoras de las más de 460 acogidas parroquiales y 400 proyectos sociales.

Por eso el próximo 8 de junio saldremos a las calles de Madrid a celebrar el Día de Caridad. Contaremos con más de 500 mesas repartidas por todo Madrid y con la colaboración de 5000 personas voluntarias. Tenemos la esperanza de hacer visible estas realidades y la ilusión de que más personas se impliquen. Queremos que no pasen desapercibidas las personas, que sus necesidades nos importen. Mostraremos sus rostros, los de quienes acompañamos y los de quienes acompañan. Y pediremos vuestra solidaridad porque tenéis mucho que ver. Sin vuestra caridad nada sería
posible. Recordemos que la Caridad primera es la que nos regala Dios con su amor: Deus caritas est. Jesús Eucaristía es presencia incondicional y gratuita que alimenta y esponja el alma. Nosotros respondemos a tanto derroche de generosidad haciendo extensible ese amor a otros, sobre todo a las personas más vulnerables, para insuflar en ellos la esperanza del Evangelio.

Con el lema «Tú tienes mucho que ver. Tu compromiso mejora el mundo», reconocemos la labor y la implicación de quienes dedican su tiempo y corazón al cuidado del otro. A la vez, apelamos a otras personas para que vean, oigan,
escuchen… En definitiva, queremos que sientan la necesidad de abrirse a los demás y comprometerse con un mundo mejor. Solo abriendo los ojos y el corazón a la realidad social y con la fuerza del Espíritu Santo, podremos comprometernos por un mundo mejor. Te invitamos a continuar la travesía y te agradecemos tu corazón atento y tu mano tendida en este caminar. Tú tienes mucho que ver.

 

 

Parroquia Sagrados Corazones
parroquia.sscc.madrid@gmail.com
No hay comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información / Personalizar cookies
Privacidad