13 diciembre, 2024 VIERNES DE LA SEMANA II DE ADVIENTO / CICLO C
SANTA LUCÍA
Virgen y mártir
Siracusa (italia), 13 de diciembre del 303 ó 304
Su nombre significa Luminosa y ello ya ha dado pie a tanta bella consideración en torno a que quien llevara ese nombre estuviera ilustrada con la doble corona de la virginidad y el martirio. Ha dado pie también a que la invoquen quienes tienen problemas de la vista o son ya ciegos, cuyas organizaciones la han elegido por celestial patrona.
Santa Lucía padeció el martirio durante la persecución de Diocleciano. En los relatos se mencionan sus múltiples virtudes entre las que se destaca la sencillez, la humildad y la honradez. También es venerada por las iglesias ortodoxa y luterana.
Evangelio del día
En todo momento, en las indicaciones de Jesús más suaves y en las más costosas, hemos de hacerle caso, el mejor, el único camino para conseguir la alegría de vivir tanto en la tierra como en el cielo.
Mateo 11, 16-19
En aquel tiempo, dijo Jesús al gentío:
«¿A quién compararé esta generación?
Se asemeja a unos niños sentados en la plaza, que gritan diciendo: “Hemos tocado la flauta, y no habéis bailado; hemos entonado lamentaciones, y no habéis llorado”.
Porque vino Juan, que ni comía ni bebía, y dicen: “Tiene un demonio”. Vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: “Ahí tenéis a un comilón y borracho, amigo de publicanos y pecadores”.
Pero la sabiduría se ha acreditado por sus obras».
Reflexión del Evangelio de hoy
Si hubieras atendido a mis mandatos…
El pueblo judío, por su mal comportamiento, cayó en el destierro. Pero, a pesar de todo, Yahvé nunca le dejó solo. En este pasaje, le recuerda que el Señor busca siempre su bien a través de sus mandatos e indicaciones.
De haber escuchado y obedecido a Dios no estaría en la situación actual. “Si hubieras atendido a mis mandatos, sería tu paz como un río, tu justicia como las olas del mar, tu progenie sería como arena, como sus granos las vástagos de tus entrañas…”.
Pasando al Nuevo Testamento, bien sabemos que Jesús es nuestro camino, nuestra verdad y nuestra vida. Caminando por su misma senda, la vida y la vida en abundancia, ya en esta tierra, anidará en nuestro corazón y después de nuestra muerte podremos gozar de la deseada felicidad total y para siempre.
Hemos tocado la flauta y no habéis bailado
En más de una ocasión, a lo largo del evangelio, vemos a Jesús quejarse de sus oyentes y seguidores. En eta ocasión, se apoya en la generaliza actitud de los niños para recordarles que no siguen sus palabras, sus indicaciones. “Hemos tocado la flauta y no habéis bailado, hemos cantado lamentaciones y no habéis llorado”.
En todo momento, en las indicaciones de Jesús más suaves y en las más costosas, hemos de hacerle caso, el mejor, el único camino para conseguir la alegría de vivir tanto en la tierra como en el cielo.
En todo momento, apoyados en este pasaje evangélico, hemos de hacer caso a Jesús. Que Jesús no se pueda quejar de nosotros.
Sorry, the comment form is closed at this time.