MIÉRCOLES DE LA SEMANA VI DE PASCUA / CICLO C

Vidrieras

MIÉRCOLES DE LA SEMANA VI DE PASCUA / CICLO C

Papa, Regina Caeli: “El Espíritu Santo nos libera de las presiones del  miedo” - Biweekly Newspaper for the Diocese of Richmond %
El Espíritu, pues, estará siempre presente y nos dará, con sus dones, fortaleza, sabiduría, esperanza, confianza, etc. En esa “vida eterna” que nos ofrece Cristo y que, con su inmenso amor, demostrado con su entrega sin límites, nos muestra el camino de la salvación, que no es otro que el camino del amor incondicional a todos.

Evangelio del día

 

Juan 16, 12-15

 

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues no hablará por cuenta propia, sino que hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir.

Él me glorificará, porque recibirá de lo mío y os lo anunciará.
Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que recibirá y tomará de lo mío y os lo anunciará».

 

Evangelio de hoy en vídeo

 

Reflexión

 

En él vivimos, nos movemos y existimos

En el capítulo 17 de los Hechos de los Apóstoles, vemos como Pablo y sus ayudantes, que han sido perseguidos en Tesalónica por los judíos que no quieren entender su predicación, se desplazan a Berea donde consiguieron que muchos creyeran en la resurrección de Jesús y en su Buena Noticia, pero los judíos de Tesalónica, al enterarse que estaban allí, acudieron y agitaron a la gente en contra de Pablo y sus amigos, por lo que llevaron a Pablo hasta Atenas.

Pablo, paseando por la ciudad, se percató de la cantidad de ídolos que adoraban los atenienses que adornaban la urbe junto a edificios emblemáticos, y en el ágora se reunía con judíos y con algunos que adoraban a Dios, junto a algunos filósofos, que lo tomaron como charlatán y predicador de divinidades extranjeras.

Lo llevaron al Areópago, donde los atenienses se reunían para oír la última novedad, y allí en medio de la gente, se pone a predicar reconociendo que tenían un altar dedicado al “Dios Desconocido”, pues a ese desconocido para ellos les anunciaba como creador y facilitador del orden del universo, que puso el género humano en la tierra, con el fin de que buscase la divinidad, que se halla cercana, pues mediante la cual vivimos, nos movemos y existimos, ya que somos extirpe de Dios, por lo que nuestro Dios no puede haber sido creado por manos humanas utilizando materiales nobles, sino que la justicia de Dios quiere que los hombres se conviertan a aquel que ha resucitado de entre los muertos.

La mentalidad greco-romana no aceptaba la resurrección, por lo que lo tomaron como visionario y lo ningunearon diciendo: “de eso nos hablarás otro día”, y Pablo abandonó el lugar. Algunos pocos creyeron en él y se bautizaron.

Los atenienses tomaron el anuncio de Pablo como el resultado de una fantasía humana, sin darse cuenta de que la única realidad humana procede de Dios.

Tras esta experiencia, Pablo, siguió su camino y se dirigió a Corinto, el poco éxito no le desanimó y se mantuvo firme en el anuncio de la Verdad de Jesús de Nazaret.

El salmo 148 reconoce la Gloria del Señor, que llena el cielo y la tierra y anima a que todos alaben el nombre del Señor cuya majestad reina sobre el cielo y la tierra.

Él me glorificará, porque recibirá de mí lo que os irá comunicando

Juan nos refiere en este fragmento el anuncio que Jesús hace a los discípulos al finalizar la última cena, sobre la venida del Paráclito, por lo que insiste en que es conveniente que Él se vaya, pues si no es así, no lo podrá enviar.

Reconoce que aún le quedan muchas cosas por enseñarles, pero no es el momento de que las conozcan, pero cuando venga el Espíritu de la Verdad, se lo enseñará, pues glorificará al Hijo de quien recibe todo lo que les comunicará, como el Hijo lo ha recibido del Padre.

El mensaje de Jesús, no es un mensaje estancado en un momento de la historia, sino que es un mensaje dinámico que evoluciona con los cambios de la humanidad, y se mantiene vivo y actual en todo momento.

Hace un anuncio claro de la Trinidad de Dios, en la que existe unidad junto a la diversidad, y al mismo tiempo nos anima ya que no estaremos solos aunque Él se vaya, pues el Espíritu nos infundirá ánimo y nos permitirá ir conociendo, poco a poco, la realidad del Reino de Dios que nos anunciaba Jesús.

El Espíritu, pues, estará siempre presente y nos dará, con sus dones, fortaleza, sabiduría, esperanza, confianza, etc. En esa “vida eterna” que nos ofrece Cristo y que, con su inmenso amor, demostrado con su entrega sin límites, nos muestra el camino de la salvación, que no es otro que el camino del amor incondicional a todos.

¿Nos desanimamos cuando nuestro testimonio nos es reconocido? O ¿Cómo San Pablo insistimos a tiempo y a destiempo?

¿Está nuestra confianza puesta en el Señor, que a través del Espíritu, nos infunde su “Buena Noticia”?

D. José Vicente Vila Castellar, OP – Fraternidad Laical Dominicana Torrent (Valencia)

Parroquia Sagrados Corazones
parroquia.sscc.madrid@gmail.com
No hay comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad