NATIVIDAD DEL SEÑOR / CICLO C

Vidrieras

NATIVIDAD DEL SEÑOR / CICLO C

FELIZ NAVIDAD

 

La Navidad a través del Arte

 

Evangelio del día

 

Juan 1, 1-18

 

En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba junto a Dios, y el Verbo era Dios.

Él estaba en el principio junto a Dios.

Por medio de él se hizo todo, y sin él no se hizo nada de cuanto se ha hecho.

En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.

Y la luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no lo recibió.

Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él.

No era él la luz, sino el que daba testimonio de la luz.

El Verbo era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre, viniendo al mundo.

En el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de él, y el mundo no lo conoció.

Vino a su casa, y los suyos no lo recibieron.

Pero a cuantos lo recibieron, les dio poder de ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre.

Estos no han nacido de sangre, ni de deseo de carne, ni de deseo de varón, sino que han nacido de Dios.

Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria como del Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.

Juan da testimonio de él y grita diciendo: «Este es de quien dije: el que viene detrás de mí se ha puesto delante de mí, porque existía antes que yo».

Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia tras gracia.

Porque la ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad nos ha llegado por medio de Jesucristo.

A Dios nadie lo ha visto jamás: Dios Unigénito, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer.

Reflexión del Evangelio de hoy

Día de navidad que se prolonga hasta el domingo después de la epifanía con la fiesta del bautismo del Señor. Un largo “día” de casi cuatro semanas, para poder, en serenidad agradecida y atenta, saborear, reflexionar, sacar las consecuencias de que Dios se haya hecho hombre y permanezca siempre presente con nosotros y ayudándonos a ser mejores personas, mejores hijos de Dios, constructores con él de una sociedad con más justicia y con más paz, capaces, gracias a él de superar nuestra muerte y todas las muertes. Mucho y grande es lo que tenemos que personalizar y hacer vida en nuestra existencia diaria. Bella y útil tarea que nos permitirá recuperar todo el tiempo perdido del pasado, vivir el presente y afrontar el futuro con esperanza cierta.

Fr. Francisco José Rodríguez Fassio – Convento de Santo Domingo Ra’ykuéra – Asunción (Paraguay).

Parroquia Sagrados Corazones
parroquia.sscc.madrid@gmail.com
No hay comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad