LUNES DE LA SEMANA IV DE ADVIENTO / CICLO C

Vidrieras

LUNES DE LA SEMANA IV DE ADVIENTO / CICLO C

Lucas 1, 57-66. 80: Su Nombre Es Juan. El Nacimiento De San Juan Bautista –  Boosco.org

 

Dios apela a nuestra disponibilidad, a nuestra capacidad de jugarnos por aquello que abre caminos a la vida, una vida plena y digna para cada ser humano.

 

Evangelio del día

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 57-66

 

A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y se alegraban con ella.

A los ocho días vinieron a circuncidar al niño, y querían llamarlo Zacarías, como su padre; pero la madre intervino diciendo:
«¡No! Se va a llamar Juan».

Y le dijeron:
«Ninguno de tus parientes se llama así».

Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: «Juan es su nombre». Y todos se quedaron maravillados.

Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios.

Los vecinos quedaron sobrecogidos, y se comentaban todos estos hechos por toda la montaña de Judea. Y todos los que los oían reflexionaban diciendo:
«Pues ¿qué será este niño?»

Porque la mano del Señor estaba con él.

 

Reflexión del Evangelio de hoy

Que la luz de la esperanza llegue a todos (Malaquías 3,1-4.23-24)

El retorno del destierro en Babilonia es el contexto de la profecía de Malaquías. Nosotros lo leemos en vísperas de la Navidad cuando estamos convocados a recibir al Señor que viene a nuestro encuentro. Es tiempo de sacar lo mejor de nosotros, así como se funde el metal para que manifieste lo mejor de sí. Estos días nos brindan la oportunidad de dejarnos purificar para que así la esperanza colme nuestro corazón.

Que bueno hacer eco de las palabras del Papa Francisco al convocar al Año Jubilar: «Todos esperan. En el corazón de toda persona anida la esperanza como deseo y expectativa del bien, aun ignorando lo que traerá consigo el mañana. Sin embargo, la imprevisibilidad del futuro hace surgir sentimientos a menudo contrapuestos: de la confianza al temor, de la serenidad al desaliento, de la certeza a la duda. Encontramos con frecuencia personas desanimadas, que miran el futuro con escepticismo y pesimismo, como si nada pudiera ofrecerles felicidad. Que el Jubileo sea para todos ocasión de reavivar la esperanza.»

Que el Señor nos enseñe sus caminos, que nos dejemos instruir en el corazón para ser mensajeros de esperanza.

 

Dios nos dio un regalo (Lucas 1, 57-66)

Un nacimiento siempre nos abre a la vida, al futuro y a la esperanza. Así fue para Isabel y Zacarías, por eso el nombre del niño tiene que ver con su ser, su identidad, su vocación y misión que tendrá en la vida. “Se va a llamar Juan”, porque ese nombre significa, ¡Dios nos dio un regalo!”; Dios nos regala el ser parte activa de su iniciativa de salvación. Necesitamos una esperanza activa, creadora y trasformadora. Que sea una esperanza que se abra a lo definitivo. Juan recibe la misión de propiciar esa actitud preparando caminos al Señor que viene. ¿Cómo podemos abrir caminos de esperanza hoy? Tal vez sea necesario abrir puertas, propiciar encuentros, dejarnos interpelar por lo distinto, mirar lo pequeño, ir a lo profundo y no quedarnos en la superficialidad.

Dios apela a nuestra disponibilidad, a nuestra capacidad de jugarnos por aquello que abre caminos a la vida, una vida plena y digna para cada ser humano. Al finalizar este tiempo de Adviento, tal vez sea oportuno hacer eco en nuestro corazón de la letra de una canción de Adviento: «Señor, a Ti clamamos: envíanos tu Salvador. Confiados esperamos, tu Luz, tu Vida y tu Amor. Ven, oh Señor! Danos tu paz; tu pueblo ansioso clama a Ti, socórrenos, no tardes más.»

Fray Edgardo César Quintana O.P. – Casa Stmo. Cristo de la Victoria (Vigo)

Parroquia Sagrados Corazones
parroquia.sscc.madrid@gmail.com
No hay comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad