VIERNES DE LA SEMANA XIV DEL TIEMPO ORDINARIO / CICLO C

Vidrieras

VIERNES DE LA SEMANA XIV DEL TIEMPO ORDINARIO / CICLO C

 

San Benito

 

San Benito Abad Y La Orden Benedictina. Soberano Del Viejo Continente. -  ArqueoTimes.es
Abad, padre de los monjes de Occidente, fundador de la Orden de los benedictinos, patrono de Europa. San Benito escribió una regla para sus monjes, conocida luego como la «Santa Regla», que fue inspiración para muchas de las otras comunidades religiosas.

 

 

Evangelio del día

 

Mateo 19, 27-29

 

En aquel tiempo, dijo Pedro a Jesús:
«Ya ves, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido; ¿qué nos va a tocar?».

Jesús les dijo:
«En verdad os digo: cuando llegue la renovación y el Hijo del hombre se siente en el trono de su gloria, también vosotros, los que me habéis seguido, os sentaréis en doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.

Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna».

 

Evangelio de hoy en vídeo

 

 

Reflexión

 

La sabiduría nace del corazón que escucha

La primera lectura, tomada del libro de los Proverbios, nos habla de una sabiduría que no es simplemente conocimiento intelectual, sino sabiduría de vida. No basta con acumular ideas: se trata de aprender a vivir rectamente, con un corazón que escucha, acoge y se deja guiar por Dios.

El texto nos invita a buscar esta sabiduría con la misma pasión con la que se buscan los grandes tesoros. Porque quien busca a Dios con sinceridad, tarde o temprano lo encuentra, y con Él, encuentra también el sentido de su vida.

El temor del Señor, del que habla el pasaje, no es miedo, sino una actitud de reverencia profunda, de humildad ante el misterio de Dios. Es la base de toda sabiduría verdadera. Y aunque podamos formarnos y estudiar, la sabiduría no es solo fruto del esfuerzo humano: es un don que Dios concede a quien lo busca con un corazón sincero y disponible.

Nada se pierde cuando se da por Cristo

En este día en que celebramos a San Benito, patrono de Europa, recordamos que la verdadera vida interior no nos aleja del mundo: nos enraíza más hondamente en él, desde Dios. San Benito vivió en una época de crisis y confusión, pero no se encerró en sí mismo. Supo mirar su tiempo desde la luz de la fe, y respondió con lo que tenía: oración, trabajo, comunidad, orden, y una confianza inquebrantable en Dios.

Hoy más que nunca necesitamos su testimonio: creyentes con mirada contemplativa y manos activas, capaces de transformar el mundo sin perder de vista al Señor.

El Evangelio de hoy (Mt 19,27-29) encaja perfectamente con su vida. Pedro, inquieto, le pregunta a Jesús qué recibirán aquellos que lo han dejado todo por seguirle. Y la respuesta de Jesús es clara y esperanzadora: “Recibirán cien veces más… y la vida eterna.”

Nada se pierde cuando se entrega por amor. Ninguna renuncia hecha por Cristo cae en el vacío. Dios no se deja ganar en generosidad.

Seguirle puede implicar sacrificios, pero Él los transforma, los multiplica y los llena de sentido.

Fr. Carlos Ávila O.P. – Convento de Ntro. Padre Sto. Domingo (Torrent)

Parroquia Sagrados Corazones
parroquia.sscc.madrid@gmail.com
No hay comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad