GRUPO JOVEN SAGRADOS CORAZONES

GRUPO JOVEN SAGRADOS CORAZONES

GRUPO JOVEN SAGRADOS CORAZONES

 

Cómo comenzar un grupo de jóvenes? (Guía paso a paso)

En la frontera del despacho

Encontrar a Dios en las fronteras… A veces están tan en nuestro día a día que no sabemos verlas o no somos conscientes de lo que se encuentra entre ellas. Os presento mi frontera, la de mucha gente, la frontera de un despacho, de una profesión que transcurre entre horas de ordenador, números, hojas de Excel, procedimientos a cumplir y cifras que deben cuadrar ¿desde allí se puede encontrar a Dios?

El trabajo para gran parte de las personas es una parcela de su vida alejada de lo personal y más de su vida de fe. Siempre he sido una apasionada de mi trabajo, “una friki de la contabilidad, mi Excel y mis números” y un día, Dios puso en mi camino la forma de compatibilizar mi trabajo y mi vida más personal de fe, un lugar donde no solo puedo “hacer” sino también “ser”.

Mi caso es compartido con muchos compañeros, aquellos que formamos parte del PAS (Personal de administración y servicios) de los colegios. Ese personal a veces invisible pero tan necesario y que se siente (o debería) como un educador más que forma parte de una comunidad educativa que tiene una misión única para todos, la de contribuir a formar a hombres y mujeres para los demás. Cuando tu entorno son docentes, donde su profesión es algo donde la vocación es tan palpable, y se compara con un trabajo de papeles, precios, proveedores de servicios… nos sale pensar ¿qué podemos aportar nosotros a la misión de la Compañía? ¿Dónde queda Dios en esta tarea diaria que tenemos?

Un ejemplo muy presente para mí, manteniendo las distancias que ojalá nos pareciéramos más a él, es la historia de San Alonso Rodríguez, hermano jesuita que realizaba el humilde trabajo de ser portero del cole de los jesuitas en Mallorca y que se decía que cada vez que sonaba el timbre, miraba a la puerta e imaginaba que esos niños que entraban eran el mismísimo Dios y así vivía su trabajo hacia los demás, sirviendo a los demás como nos gustaría hacerlo con el Padre.

Por eso creo que Dios está y agradece el acompañamiento que hacemos a las familia que acuden a nuestras administraciones, Dios abraza el cariño con el que se recibe día a día a nuestros niños, Dios sonríe cada vez que ayudamos a un profesor para que pueda hacer en su clase esa actividad pastoral de la que ha cuidado cada detalle para ayudar a ese encuentro con Él, Dios se alegra cada vez que acompañamos a los docentes en tareas administrativas que no conocen (y siendo realistas no les gustan) o las tareas de cuidar los colegios para que estén limpios, bien mantenidos, vigilados y todas las actividades que se realizan cada vez que nuestros centros se abren a nuestros alumnos, y todo hacerlo con el corazón contento porque Dios nos acompaña en cada una de estas humildes tareas que conforman nuestro día a día.

Por todo esto, doy gracias a Dios por el trabajo de cada uno de mis compañeros y le pido a Dios que desde nuestro día a día, de cada uno de nosotros, nos ayude a que el ruido cotidiano de nuestra frontera particular no tape su voz y que guíe nuestras intenciones, decisiones y propuestas de forma que sean para más amarle y seguirle.

Marta Gómez-Millán

Parroquia Sagrados Corazones
parroquia.sscc.madrid@gmail.com
No hay comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad