VIERNES DE LA SEMANA XII DEL TIEMPO ORDINARIO / CICLO C

Vidrieras

VIERNES DE LA SEMANA XII DEL TIEMPO ORDINARIO / CICLO C

 

Sagrado Corazón de Jesús

 

Junio: un mes dedicado al Sagrado Corazón de Jesús - Mater Fátima

 

Solemnidad con la que la Iglesia católica celebra el amor de Cristo salvador por los seres humanos, amor cuyo símbolo es su corazón. Aunque la devoción al Sagrado Corazón se remonta a la Edad media, la fiesta fue reconocida oficialmente en 1856 por el Papa Pio IX.

 

Evangelio del día

 

Lucas 15, 3-7

 

En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos y a los escribas esta parábola:
«Quién de vosotros que tiene cien ovejas y pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto y va tras la descarriada, hasta que la encuentra?

Y, cuando la encuentra, se la carga sobre los hombros, muy contento; y, al llegar a casa, reúne a los amigos y a los vecinos, y les dice:
“¡Alegraos conmigo!, he encontrado la oveja que se me había perdido”.

Os digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse».

 

Evangelio de hoy en vídeo

 

 

 

Reflexión

Un corazón que busca ama y salva

Hoy celebramos el amor más grande: el Corazón de Cristo, que no se cansa de buscarnos, de perdonarnos, de abrazarnos. El Sagrado Corazón no es solo un símbolo: es la certeza de que somos amados más allá de nuestras caídas.

En esta solemnidad del Sagrado Corazón, la Palabra de Dios nos invita a contemplar el amor incansable, fiel y misericordioso de Cristo. En la primera lectura el profeta Ezequiel nos presenta a Dios como el Buen Pastor, que sale en busca de la oveja perdida, la cura, la alimenta y le da descanso. No se queda esperando. Que gran alegría es conocer que es Dios siempre quien toma la iniciativa.

En la carta a los Romanos, San Pablo nos recuerda que Cristo murió por nosotros cuando aún éramos pecadores. Su amor no es una recompensa, sino un regalo que no merecemos por nuestros méritos. Su corazón no se cierra ante nuestra fragilidad: la acoge, la redime y la transforma con su gracia y amor.

La alegría del Pastor que encuentra

Y el Evangelio según San Lucas nos muestra la alegría del cielo por un solo pecador que se convierte. El Sagrado Corazón es el gozo del amor que no se rinde, que lleva sobre los hombros a quien ha caído, y celebra el regreso sin reproches.

Todas estas lecturas nos preparan para acoger con gozo el misterio de un amor que no se cansa, que salva y que nos lleva sobre sus hombros con ternura infinita.

Queridos hermanos y hermanas, hoy, dejemos que ese Corazón nos mire, nos abrace y nos renueve. Un corazón herido que sana, un corazón roto que ama, un corazón entregado que salva. ¡Sagrado Corazón de Jesús! En Vos confío.

Fr. Carlos Ávila O.P. – Convento de Ntro. Padre Sto. Domingo (Torrent)

Parroquia Sagrados Corazones
parroquia.sscc.madrid@gmail.com
No hay comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad